EL ORUJO DE LA COMARCA DE LIÉBANA
ubicados en un entorno privilegiadoArgüébanes en el corazón de Picos de Europa
Ubicados en Argüébanes pueblo de la Comarca de Liébana
Desde este pueblo, situado en la Comarca de Liébana, se inspiró Carlos Haes para el cuadro que se encuentra en el Museo del Prado plasmando sobre un lienzo la Canal de Mancorbo.
Terreno montañoso a lo largo del valle que forma el arroyo de Seteda o Mancorbo que nace en la sierra Mojones (estribaciones del macizo de Ándara).
Con un fantástico encinar.
PATRIMONIO
Iglesia que conserva elementos del S. XVI. y una Casona con armas de Bulnes.
Festividad
8 de Septiembre se celebra San Adrián.
Actividad Económica
Agricultura, ganadería de montaña, destilación de orujo y turismo rural.
SITUACION
Valle de Camaleño – Comarca de Liébana – Cantabria
POBLACION
45 habitantes
LOCALIZACIÓN
Ubicada a 360 m s. n. m. – a 5 km de la capital municipal, Camaleño – a 3 km capital de la Comarca de Liébana, Potes.
ORUJOS EL COTERÓN EN LA COMARCA DE LIÉBANA
NUESTRA INSTALACIONES
Bodega Antigua
Realizada después de la nave aproximadamente en el año 1994.
En sus inicios se usaba para celebraciones y reuniones familiares.
En esta bodega se tienen unas tinajas de barro antiguas donde se guardaba el vino, que posteriormente se vendía a granel a la gente de la Comarca de Liébana que iba a la orujera para llenar sus carrales (barrica de madera con aros de metal y una canilla).
Bodega Nueva
Aquí tenemos 8 alquitaras de cobre con una capacidad de 200 kilo,s, de las cuales sacamos 18 litros de aguardiente de orujo de 50º.
Al lado de la bodega tenemos 4 depósitos donde mentemos el vino para que fermente; uno de 105.000 litros de hormigón y 3 de 35.000 litros de fibra.
En sus inicios aquí se comenzó con 4 alquitaras, se hacía el orujo, se etiquetaba y embotellaba. Los pedidos eran pequeños hasta que la demanda fue mayor.
Embotelladora
En la embotelladora es donde preparamos el producto final para la venta al mercado.
A través de unas tuberías el orujo viene de la sala de licores y pasa por un filtro antes de ser embotellada.
El proceso es el siguiente
- Llenado de las botellas (máquina).
- Tapón a presión (máquina).
- Etiquetado (máquina).
- Se pone la precinta de hacienda (manual).
- Se pone la tapa característica de Orujos El Coterón (manual).
- Se pone el número del lote (máquina).
- Introducir en cajas de 6 botellas con su nombre del producto, código de barras y número de lote.
Sala Multiusos
– Nuestra sala multiusos la utilizamos para exposiciones, catas y reuniones.
– Está acondicionada para que los clientes se sientan a gusto y así poder probar los nuevos productos que sacamos al mercado.
– En ella hacemos exposiciones de fotos y utensilios.
– También es la sala donde se reúne el equipo de Orujos El Coterón para preparar las campañas, investigar y proponer ideas.
Horario de Visitas
(para grupos superior a 15 personas
adaptamos los horarios, llámanos e infórmate)
Lunes a Viernes
- Primera visita a las 10:30h
- Segunda visita a las 16:00h
Fines de semana y festivos (importante: reserva previa)
- Primera visita a las 12:00h
- Segunda visita a las 16:00h
Teléfono
RESERVA TU VALE
Si quieres una degustación gratuita en la visita, ponte en contacto con nosotros para hacerte llegar nuestro vale especial El Coterón.
Importante
Si se quiere ver el proceso de destilación en la visita se tiene que venir a partir del 1 de Noviembre que es cuando se comienza hasta finalizar la materia prima recogida.